martes, 20 de diciembre de 2011

Derrota dura pero con lecturas positivas

No pudo ser. Si hace año y medio vencíamos en cuartos de final y contra todo pronóstico a Siglo System por sólo dos puntos de diferencia, el sábado no pudimos contra ellos ya que, pese al cambio de nombre (ahora son los Ornitorrincos), siguen tiniendo prácticamente el mismo plantel. Eso sí, la diferencia de tres puntos en el marcador deja bien a las claras que somos dos equipos de nivel muy similar y que nuestros partidos tienden a ser partidazos disputados.

Fue una derrota, y fue dura porque perder de 3 puntos de diferencia cuando llevas prácticamente todo el partido controlando el marcador duele, pero nos vamos con lecturas muy positivas por la capacidad de trabajo del equipo y de reponerse a las difíciles bajas que fuimos teniendo durante el encuentro, que transcurrió de la siguiente manera:

El primer cuarto comenzó con un toma y daca por parte de los dos equipos, con Nacho, como es habitual, al mando de las operaciones Patxangueras, aunque bien secundado por 5 puntos y mucho trabajo de Migue y Conesa bajo los aros. Mientras, su número 5, fuerte, alto y con calidad, nos hacía mucho daño abajo e iba cargando de faltas a nuestros hombres del poste. El buen acierto de ambos equipos dejaba el marcador al finalizar los primeros 10 minutos en un 14-16 para los de la Macarena.

Un triple por parte de cada equipo dio comienzo al segundo acto con las espadas en todo lo alto, aunque con el EP siempre por encima en el marcador y yendo continuamente a la línea de tiros libres gracias a la actitud incisiva de Nacho, Guaje y Migue y el acierto de Alberto desde la línea exterior, que anotó un triple desde la esquina en el primer balón que tocó. Cierto es que los tiros libres nos dieron ventaja en el marcador, pero cierto es también que sólo se anotaron 8 de los 18 tiros libres intentados en este cuarto, lo que lastró el resultado final. Este apartado hay que mejorarlo, porque este año el nivel de arbitraje está mucho más alto que nunca en distrito y fallar tanto nos va a quitar opciones en muchos encuentros. 26 a 32 en el marcador final al descanso.

Sin embargo, lo peor estaba por llegar. Tras el descanso y aunque comenzaron jugándolo, en primer lugar Nacho y en segundo lugar Ismael tuvieron que dejarnos por compromisos diversos. Sin dos de nuestras referencias principales en la cancha, el partido se nos puso cuesta arriba, como muestra el hecho que, tras la salida de Ismael, sólo un triple de Alberto nos daba anotación. Además, las fatas iban minando la poca rotación que iba quedando y Migue, primero y Conesa, después, se colocaban con 4 personales. Aún así, empate en el marcador a 41 en el marcador y todo por decidir en el último cuarto.

El último parcial no pudo empezar peor: quinta falta de Migue y de Conesa y además lesión de Curro. Todo parecía imposible para las huestes patxangueras, que además veían dos triples prácticamente consecutivos de los Ornitorrincos que colocaban la diferencia en cinco puntos mediado el cuarto. La quinta personal del número cinco ornitorrinco y la vuelta de curro a la cancha daba algo de respiro a los macarenos, que insistían en un trabajo duro y fuerte en defensa e intentando ordenados en ataque.

En los dos últimos minutos estuvo el partido. Los nervios se palpaban en el ambiente por ambos equipos. Guaje anotaba un tiro libre y una canasta que dejaban en dos la diferencia. Un tiro libre ornitorrinco la subía a tres. Y en ese momento empezó el carrusel de fallos por ambos equipos. Pablo fallaba dos tiros libres que podrían haber acercado a los patxangueros en el marcador. Varios fallos de ambos equipos dejaban el partido con balón para los macarenos en la banda a falta de un segundo y en esta ocasión, el triple a la desesperada de Alberto no entró (muy bien defendido por los de verde) y el partido finalizó con el definitivo 53-50 en el "¿electrónico?".

Como ya he comentado, nos quedamos con las sensaciones positivas, con el trabajo bien hecho y con el esfuerzo de todos y cada uno de los componentes del equipo. No pudo ser, sin embargo, estamos demostrando nuestro nivel y desde luego, trabajando de esta forma y sin bajas, podemos luchar contra todos y cada uno de los equipos de nuestra división.

Próximo partido ya después de navidad, ahora toca descansar y mentalizarse para seguir con el nivel tras las fiestas.

Desde este insigne conjunto de colegas que es el EP Macarena os deseamos a todos los lectores y a todas las lectoras una feliz navidad y un próspero año nuevo.

PD: Los anotadores, que sino mis compañeros de equipo me pegan... Nacho 8, Ismael 8, Migue 8, Curro 2, Conesa 3, Pablo 4, Guaje 9, Alberto 8, Luis -, Chema -.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Un golpe en la mesa para creérnoslo nosotros mismos

Nueva victoria del EP Macarena este fin de semana, en este caso ante un rival directo en la lucha por evitar el descenso, el Anverso CB. Después de un comienzo liguero un tanto extraño, en el que nos costó coger el pulso a la nueva división, con partidos todos los fines de semana, con bajas importantes como la de Miguel Linares, este puente de la Constitución y la Purísima se presentaba como un punto de no retorno para el conjunto Patxanguero, el primer match ball de la temporada… parece mentira que sólo lleváramos 4 jornadas, pero con un balance de 1 victoria y 3 derrotas, y sobre todo un juego entre malo y horrible, necesitábamos encadenar dos victorias consecutivas para ser conscientes de que estamos en la división que nos merecemos estar.

El fin de semana pasado se cumplió y además dando una gran imagen, con una importantísima victoria ante Bullas que nos ha servido para coger una gran motivación. Esta motivación se demostró este sábado contra Anverso, además cimentando la victoria en un juego muy similar al desplegado ante Bullas: Un primer cuarto fulgurante, con acierto en ataque y fuerza en defensa, y tres cuartos siguientes de mucho trabajo e implicación de todo el mundo.

Como comentaba, el inicio patxanguero fue espectacular, con un Nacho entonado, como siempre, que se fue hasta los 10 puntos en el primer parcial, y una defensa activa y ordenada. El resultado, 9-15, que pudo ser mayor de no haber tenido algún despiste defensivo. Estos despistes se reprodujeron en la primera parte del segundo parcial, pero los fallos de Anverso, sobre todo desde la línea de personal (3 de 8 en este cuarto) y dos canastas finales bastante atrevidas de Guaje para las filas macarenas, incluso generaron un aumento de la distancia en el marcador, con el 18-26 al descanso.

El tercer cuarto vino el despegue final, con Anverso viviendo sólo de las anotaciones de sus números 5 y 7 y un EP enchufado y con unos aceptables porcentajes de tiros libres, la distancia se elevó dos puntos más hasta el 28-38 final, lo que permitió a los patxangueros en el último cuarto vivir más del trabajo atrás que del acierto ofensivo, que quedó reducido a los tiros libres en el último parcial, para imponerse finalmente por 37-48.

Victoria importante por el contra quién pero sobre todo por el cómo, con trabajo, con orden y con pasión, en un partido trabado con 48 faltas personales en total (24 por cada bando) y difícil de jugar, además en una cancha que no a la que estamos acostumbrados, aunque Hytasa nos trae un gran recuerdo.
La semana que viene, a confirmar la mejora contra uno de los cocos del grupo, los Ornitorríncos, antes conocidos como Siglo System… ¿Alguien se acuerda cómo quedamos en el último partido que jugamos contra ellos? :D.

Anotadores: Nacho 17, Migue Cinta 6, Curro 4, Ismael 2, Guaje 6, Pablo 2, Luis 5, Vicente 3, Chema 1, Pete -.

domingo, 4 de diciembre de 2011

¡VAMOS!

Vamos Rafa!!! digoooo....Vamos EP!!!

Así da gusto escribir una crónica la verdad. Partido redondo de todos los componentes del equipo, todos aportando, con intensidad, con más o menos minutos, pero siempre momentos de defensa, de buena circulación y con ganas.

Y es que ya lo veniamos diciendo muchos, que nuestro peor enemigo éramos nosotros mismos. La falta de confianza, la desmotivación y la desconcentración. Pero hoy ha funcionado todo.

A grandes rasgos, y siempre desde mi humilde opinión, el partido se iba a un final igualado, de esos que te dan miedo jugar, pero mediado el tercer cuarto, se produjo un cortocircuito en el sistema de Bullas, y a partir de ahí su juego se fue diluyendo, y solo aparecieron destellos individuales (que de eso tienen tela) para intentar acercarse en el marcador.

El inicio del partido fue clave para marcar la tendencia a seguir, intensidad y acierto. Mucho acierto exterior y transiciones rápidas para un 13-6 a favor. Si nosotros metimos 3 triples en los primeros 10 minutos, ellos lo hicieron los 10 siguientes, dándose momentos de auténtico toma y daca, hasta llegar a una situación más igualada al descanso, 21-19.

Ellos basaban su juego de manera muy lógica y ordenada, un muy buen juego entre postes, sabiendo atacar a la perfección nuestra zona, y nuestras premisas en el banco eran ajustar esos huecos para secar su mejor fuente anotadora que nos estaba haciendo mucho daño. Pero el comienzo de la segunda mitad trajo consigo el ya mencionado cortocircuito. Repito, mi opinión es, que Bullas llegó a un punto en el que estaba más atento del árbitro, que del partido en sí. Estaban haciéndonos mucho daño, pero en un intento por subir su defensa, se toparon con el límite legal. Aquí ya queda de cada uno estar deacuerdo o no, quizás esperaban un partido más asequible para ellos (no lo creo) se vieron sorprendidos, y los nervios hicieron el resto.

Aun así, al final del tercero, el partido seguía igualado 37-33.
El último parcial fue un carrusel de tiros libres, tiramos hasta 18 veces, para anotar tan solo 10 (en este aspecto, entonando el mea culpa, un deficiente 8/14 que me marqué). Aquí es donde ellos acabaron de desesperarse, y no consiguieron volver a jugar como estaban haciéndolo, en cambio el EP fue capaz de mantener un nivel durante los 40 minutos. El resultado final fue de 59-49, una diferencia que debía haber sido mayor, si se hubieran anotado los tiros libres.

La clave de la victoria, el equipo. La estupenda aportación de todos, así se pueden hacer muchas cosas, ampliando el campo de posibilidades.
Clave y super importante este partido para no descolgarnos del grupo.

EP Macarena 59-49 Bullas
Anotaciones: Curro (14), Migue Conesa (11), Migue (2), Luis (2), Nacho (13), Vicente (7), Ismael (10), Pete, Chema, Pablo (flamante nuevo fichaje)

lunes, 28 de noviembre de 2011

Nueva derrota ante Vedruna

Nunca es fácil escribir una crónica de un partido y, sobre todas las cosas, nunca es fácil si es tu primera crónica y para colmo, si tu equipo pierde por una amplia ventaja frente al rival.
La tarde no se presentaba demasiado aciaga para nuestros intereses, ganar; tras una semana intensa de motivación donde los ánimos volaban y se acogían a las gestas más imposibles del EP, llegó el día del partido donde uno de los jugadores con más intangibles de la plantilla, tuvo que ser baja de última hora.
Así es como nos presentamos con 8 jugadores, de entre los cuales, Miguel Cristobal, andaba con la rodilla tocada.
En líneas generales fue un partido pésimo tanto en defensa como en ataque, Vedruna llegó a plantarse con un parcial de 12-1 tan sólo en el primer cuarto, con estas intentamos hacerles frente, pero su defensa individual y dura hacían que no llegásemos a canasta con facilidad, en contra posición a ellos, donde llegaron a meter al menos 5 triples, viendo bastantes huecos en nuestra defensa.
No vamos a comentar las condiciones del terreno ni las lumínicas, ni tampoco el nivel de arbitraje, ni de cómo sacaron a Ismael del partido; de hecho sería lo fácil, hablar de todo eso, pero para ser justos y después de la paliza que nos encomendó Vedruna, hacerlo sería faltarle al respeto al rival.
Si algo ha demostrado Vedruna es que son un conjunto, donde la palabra equipo sobresale por encima del talento individual de cada jugador.
Nuestra liga es esta, luchar contra los equipos que estén rodando los puestos de descenso, dar la cara y mantener la categoría. El próximo Domingo una nueva oportunidad para añadir una victoria a nuestro cómputo, para lo que necesitaremos tres cosas bastante sencillas:

Intensidad, intensidad e intensidad.

Chema


Vedruna 55 - 22 EP Macarena
Anotaciones: Ismael (12), Guaje (2), Luis (2), Chema (2), Curro (2), Pete (2), Migue Conesa, Vergara (son aproximadas)

lunes, 21 de noviembre de 2011

Hay que seguir trabajando

Mañana fría y lluviosa para un partido espeso y con pocas ideas en ataque.

De nuevo buena respuesta a la convocatoria, 11 jugadores, mucha rotación, que es posible que en algunos momentos nos haya jugado una mala pasada. Estábamos acostumbrados a acudir siempre con 7-8 personas, y ahora se nos hace complicado dividir los minutos de juego, sin tener una persona dedicada a ello. Será cuestión de tiempo, una plantilla amplia siempre es buena noticia.

Quitando esta anécdota, nos presentamos ante un equipo alto, grande, con un jugador extremadamente alto, que cargaba perfectamente el rebote ofensivo, y gracias al cual tuvieron muchas más posesiones.

El partido siempre se mantuvo en unas diferencias escasas hasta mediado el segundo cuarto, cuando nos fuimos abajo por más de 7-9 puntos. ¿La razón? el mal movimiento de balón en ataque, muchisimos balones perdidos por malos pases (inaceptable a estas alturas), mal posicionamiento de todos los jugadores, en parte claro está, al acierto por parte de Devil Rockets a la hora de defender.
Aún así, como a lo largo de todo el encuentro, tuvimos unos minutos aislados inspirados donde conseguimos materializar una serie de canastas que nos devolvieron al encuentro justo antes del descanso (17-19 en contra).

Estos instantes acertados se volvieron a repetir en la segunda parte, y fueron el motivo por el cual, en el tercer cuarto, conseguimos irnos en el marcador hasta de 5 puntos. La clave es que fueron momentos sin constancia, donde pecamos de poca intensidad, y donde el equipo contrario supo mantener la calma y mover el balón hasta llevarlo donde más daño nos podían hacer. Está más que comprobado que remotar es dificil a reloj corrido, y en este partido hubo varios altibajos, espejo de la poca continuidad en nuestro juego de ataque.

Aún así conseguimos acabar el tercer cuarto 1 abajo (30-31). Pero el comienzo del último cuarto no hizo más que demostrar que para ganar en esta liga, hace falta algo más que jugar bien, meterlas o defender bien. Es básico no perderle la cara al partido durante los 40 minutos.
La diferencia no era "tan grande" (7 puntos me resulta un mundo en este tipo de competición), y a 3 minutos estábamos 5 abajo, después de haber vuelto a perder varios balones, seleccionar mal los tiros, y todas las consecuencias lógicas de los nervios y la angustia de final de encuentro. Pero una vez más su rebote, (me repito, esencial)y la calma que demostraron al mover el balón, les bastó para ganarnos, no sin apuros creo.

La liga sigue igualada, son 18 partidos, pero el equipo tiene que empezar a madurar sobre todo, psicológicamente. A partir de ahí, no tengo dudas de que con el juego que sabemos desarrollar, las victorias van a empezar a caer.

Final: EP 36-43 Devil Rockets
Anotaciones: Miguel(2), Jaime(2), Ismael (7), Nacho (7), Curro(2), Vicente(6), Pete(2), Migue(8), Guaje, Chema, Alberto

lunes, 14 de noviembre de 2011

Así, sí

La reprimenda surtió efecto, el tempranero punto de inflexión (jornada 1) reanimó al equipo, y eso se vió reflejado en la asistencia. 11 jugadores, de los 12 disponibles en la plantilla actual (+2 que se encuentran fuera de Sevilla) acudieron a la convocatoria del domingo contra Jurasic Beer.

Equipo conocido de la temporada pasada, jugadores experimentados, altura y rebote asegurado. Personalmente me sorprendió el nº7, creo que el año pasado no estaba presente, al menos en nuestros enfrentamientos, y nos dió unas clases sobre cómo atacar una zona, buscando los huecos indefensos y sabiendo tirar a pesar de todas las manos que se le interponían.

Con todo esto, el partido empezó más o menos igualado, nosotros encontrábamos unos primeros tiros fáciles tras mover el balón rápido, mientras que ellos aprovechaban sus segundas oportunidades gracias a los mil (millones) de capturas ofensivas que consiguieron.
Igualado todo al descanso, mínimas distancias, pero nuestro ataque empezó a no ser tan fluido como en los primeros compases, quizás debido al desgaste necesario en defensa parecía que nos faltaba más soltura para conseguir anotar. Jurasic Beer seguía circulando el balón y empezaba a encontrar al nº7.

La clave para mí empezó a aparecer mediado el tercer cuarto, y no es otra que el banquillo. 11 contra 7. Empezó a haber fallos en sus pases, nuestra defensa ajustó un par de conceptos y se dió un paso adelante, para conseguir una ventaja de unos 7 puntos.
Nuestra rotación, sobre todo de hombres interiores, pudo hacer frente a los contrarios, no sin lucha y esfuerzo, y el partido fue transcurriendo hasta los últimos instantes del último cuarto donde llegaron a ponerse a 4 puntos, con carrusel de tiros libres, y un triple suyo final en los últimos segundos, que terminó de dar forma al 28-32 final.

Victoria muy necesaria, y con doble valor, vistos los resultados de la jornada. El grueso del grupo se planta con un 1-1, y la sensación real de que practicamente cualquiera puede ganar a cualquiera.


Anotaciones: Vicente (4), Nacho (19), Migue, Ismael (2), Luis (3), Pete (2), Chema, Miguel, Guaje (2), Alberto, Vergara

domingo, 6 de noviembre de 2011

La primera en la frente: avergonzados de nosotros mismos

Primer partido del EP Macarena en la nueva segunda división de distrito y primera derrota por 20 de diferencia, 23-43, ante un equipo trabajado y bien plantado como CDK, y sobre todo COMPROMETIDO.

Pero el problema no ha sido la derrota por 20, un marcador que engaña pues el EP Macarena no le perdió la cara al partido hasta falta de 6 minutos, cuando una lesión de Nacho nos dejaba con sólo cuatro hombres en el campo. NO. El problema ha sido que la decepción ha venido por la FALTA DE COMPROMISO de un importante número de personas de nuestro equipo.

La cita, como es habitual, era una hora antes del partido. Había ilusión y ganas, y teníamos a 9 personas con ficha con asistencia confirmada. Guaje sufrió ayer una lesión de rodilla que requiere reposo (parece que el domingo próximo podrá jugar), pero se presentó aunque evidentemente no podía jugar. Nacho apareció cojo, con un importante esguince de tobillo y a priori para no jugar, aunque visto lo visto sí que finalmente tuvo que participar. Otras tres personas finalmente falaron, lo que al final nos dejó en cuadro.

Así las cosas, el EP Macarena se ha presentado con 4 jugadores y medio disponibles en la cancha, ante un equipo comprometido como CDK que asistió con 11 jugadores y su entrenador. Desde aquí, queremos disculparnos primero ante CDK y en segundo lugar ante todos los equipos de Distrito, especialmente aquellos que se han quedado en tercera división teniendo méritos para ascender, por esta falta de respeto hacia el otro equipo y hacia la competición. Esperemos que no vuelva a pasar, ya se están proponiendo medidas a tomar para intentar estabilizar el número de asistentes habitual en torno a las 8 personas.

Con respecto al partido, hay que quitarse el combrero con los 5 combatientes del EP Macarena, Nacho, Migue, Luis, Vicente e Ismael, que lo han dado TODO en la cancha. Tiene un mérito ENORME llegar hasta el descanso sólo 8 puntos abajo, gracias al trabajo y a las ganas, y estar 12 abajo a falta de 6 minutos para acabar el partido. Se ha defendido a muerte y sin faltas y se ha atacado (excepto en el tercer cuarto) con más cabeza que corazón, manejando bien el recurso del boqueo directo. Hay muchas cosas que trabajar, pero hay buenos mimbres para hacerlo. Cómo comentaba, a falta de 6 minutos se lesionó Nacho del todo y no pudo seguir jugando, lo que provocó una serie de fáciles contraataques del CDK que llevaron la diferencia final a unos engañosos 20 puntos.

Parece ser que vamos a ser los primeros farolillos rojos de esta competición de forma absolutamente merecida. Esperemos que esto nos sirva como toque de atención, trabajaremos para que así sea.

martes, 1 de noviembre de 2011

El EP Macarena deja el Distrito Macarena... para jugar EN SEGUNDA

El próximo fin de semana vuelven los Juegos Deportivos Municipales y por lo tanto vuelve el baloncesto a las canchas municipales. El Instituto Municipal de Deportes de Sevilla ha decidido, instado por los equipos más activos de la liga (principalmente, ANRES, cuya web es absoluto referente en lo que se refiere a baloncesto en Sevilla) ha decidido crear una segunda división, que permita a la liga ser más competitiva.

Después de semanas de tensión y visicitudes, las inquietudes se han calmado este pasado lunes gracias al filtrado de los calendarios y ya sabemos que el EP Macarena dejará el Distrito que tantas alegrías nos ha dado en los últimos años para jugar el grupo II de Segunda División.

Para nosotros, un grupo de amigos que o único que busca disfrutar del baloncesto en buena compañía, esto es un éxito sin paliativos y ha sido una sorpresa rotunda. Sin embargo, dicho esto, no ha sido en absoluto un regalo, ya que, como bien ha dicho nuestro jugador Curro "estamos donde tenemos que estar, donde nos merecemos".

Repasando la historia reciente del club en el Distrito, en los últimos años figuran dos terceros puestos con sólo tres derrotas, 2 títulos de distrito (uno de ellos invictos y el otro llegando a semifinales por el ascenso) y finalmente, un segundo puesto con sólo 2 derrotas. A todo esto hay que sumar el título de campeones de primavera del pasado año, y algo que no es en aboluto baadí, un altísimo grado de implicación en la liga.

Esto no sirve sino para darnos más fuerza, más ganas, más pasión y para sumarle implicación al proyecto. Pasamos de tener un calendario corto y tranquilo (5 equipos el pasado año) a tener uno largo, intenso y con altísima calidad (10 equipos, todos con largo bagaje en las ligas municipales). El EP Macarena empieza una nueva andada, con más años, con alguna baja muy sensible (LINARES, TE ECHAREMOS DE MENOS!!!) pero con la pasión y el respeto por el juego que hemos tenido siempre.

Un saludo a todos y todas, gracias por vuestro apoyo y vuestros ánimos. Estáis invitados e invitadas a vernos en nuestro estreno en segunda el domingo, a las 11:00 en el sótano de San Pablo.

1, 2, 3, PATXANGUEROS!

domingo, 29 de mayo de 2011

Una de champiñones!

Dicen que quien mal empieza, mal acaba; y yo que soy muy del refranero popular aquí lo pongo.
Pues bien, en nuestro caso la profecía no se cumple al 100%.

Hace muchos meses dimos por "perdida" la posibilidad de llegar al play off de ascenso como en los dos últimos años, primer partido y de 20 contra Diablos Rojos, desde luego, la primera en la frente.

El año estaba claro que iba a ser de transición por las pérdidas de jugadores, no se había conseguido reforzar el juego interior, se sigue sin entrenar, etc. y así fue, se dió la cara ganando a Anima Vitae (que finalmente consiguió plaza de ascenso), y se puso el finiquito a un año en blanco. Pero nos decidimos apuntar a la liga primavera, habia mono de jugar, y nos habia sabido a poco la fase regular.

Se ha conseguido un pleno de victorias, 5 de 5, para un total de 3 derrotas en esta temporada (2 contra Diablos Rojos y 1 contra Anima), o sea un 12-3. Tampoco está tan mal ¿no?
Está en marcha una segunda división, con 10 equipos se supone, ojalá prospere y la liga municipal siga creciendo, a la par que el nivel de sus equipos y la competitividad en general.

Se barajan los nombres de esos 10 elegidos. Los 3 descendidos de primera, más los 5 que quedarían en segunda que han jugado el play off, y de nuevo otras dos plazas más. Todo apunta a los distritos con más equipos, como sucedió cuando se creó la Superliga.
Está claro que nosotros este año no tenemos voz ni voto para conseguir una de esas plazas, pero me gustaría que no se olvidara al distrito Macarena para estas cosas. Ahí está FARSOS, Anima este año, nosotros quedamos 4º el año pasado, en fin, que aunque seamos un distrito pequeño y un tanto dejado de la mano de Dios, seguimos dando caña. Este año había 3 equipos que perfectamente podían haber estado en la lucha por el ascenso, a los números me remito.

Volviendo al tema de este post, del título de campeones de primavera distrito Macarena-Sur, la verdad que el partido de hoy no ha tenido mucha historia, un equipo muy superior al otro, y sin hacer sangre (la defensa 2-3 un poco adelantada casi al medio del campo nada más) los robos no paraban de sucederse, muchas veces más por fallo rival que por rapidez de manos nuestras. El marcador final fue excesivamente abultado.

Se acaba la temporada 2010/2011 con más sombras que luces, para lo que estábamos acostumbrados en los últimos años. Volveremos el año que viene con la mente puesta en el ascenso, ya sea a segunda o a primera.

Que quede claro, tanto va el cántaro a la fuente...

lunes, 23 de mayo de 2011

2 en 1

Así ha sido. 2 victorias seguidas en menos de 24 horas, partido el sábado y partido el domingo.

América Mestiza - Ep Macarena

De este encuentro no tenemos el tanteo, debido a la mala organización de árbitro mesa, etc. No sabemos quién será el responsable pero lo cierto es que la hora del partido eran las 20:00 en el IES Cervantes (pista inaudita), y hasta las 20:45 no dio comienzo el encuentro.
Equipo que parece que va a más, han ido incorporando gente nueva, de calidad pero muy joven e inexperta, cuestión de tiempo.

No hubo mucha historia, transiciones rapidas, ventaja interior por nuestra parte, y canastas fáciles una tras otra. Con el paso del tiempo se fue viendo la clave de lo que ha sido el fin de semana: la forma física malisima de la mayoría del equipo. Después de un parón considerable en la competición, quizás tambien el calor que empieza a saludar en Sevilla, uno de los factores que siempre ha sido clave en nuestro juego, como es la resistencia, la presión etc. desapareció con el paso de los minutos.

Cierto es que tan solo contábamos con 6 efectivos, uno de ellos aún medio lesionado, pero de 14 fichas con las que contamos, volvimos a aparecer en cuadro.
Aun así se solventó el encuentro con una distancia abrumadora por nuestra parte.


Dos Hermanas 43 - 49 EP Macarena

Engañoso cuanto menos el resultado, puesto que al principio del último cuarto, la ventaja a nuestro favor era de +21 puntos. Tan solo 4 puntos en los ultimos 10 minutos.

Se vieron muy buenos minutos sobre todo en ataque durante los tres primeros cuartos, buena rotación y selección de tiro. Pero el lastre fue el físico. Atrás no éramos como siempre, no mordíamos, se nos veía agotados, no llegábamos a todos los balones, no se luchaba tanto, y es que no se podía más.

Por eso el equipo de Dos Hermanas fue encontrando facilidades para anotar, de ahí el parcial de 15-4 del último cuarto, y aunque no se temió por el resultado en ningún momento, los últimos 50 segundos recordaron a la etapa más griega/turca de la historia del EP, controlando la posesión sin ni siquiera mirar el aro. El cansancio había ganado.

El resumen es simple, se cumplió, el equipo está más que hecho, sabemos a qué jugamos ( a lo poco que jugamos) y cuando se hacen bien las cosas, nuestro juego es muy simple, directo y a la vez efectivo. Realmente si conseguimos sacar el contragolpe, somos bastante difíciles de ganar.


A falta de una jornada podemos proclamarnos campeones de la liga primavera distrito Macarena, y poder volver a celebrar algo en un año de transición.
Y es que el EP Macarena sigue siendo un hueso duro que promete volver a la lucha por el ascenso.

lunes, 11 de abril de 2011

Comienzo con victoria

EP Macarena 40 - 33 Treinta y Tantos

13:00, dura mañana con calor en el Vacie Arena.

El EP comienza su andadura en la Liga Primavera 2011, con más bajas que jugadores disponibles. A duras penas van apareciendo efectivos, y nos juntamos 8 patxangueros en total, con la gran aparición de Ismael después de casi un año inactivo desde su lesión.

El equipo contrario, un desconocido, pero plagado de buenos amigos, Victor, Wilow, Humberto, Bruno, etc. con mucha presencia interior, varios jugadores más o menos veteranos, que hacían temer un partido duro, puesto que como siempre, el EP se presenta con una media que apenas llega al 1,85.

El encuentro comienza fácil para nosotros, transiciones rápidas, y juego en estático calmado, moviendo el balón y encontrando posiciones cómodas para el tiro. Ellos en contra, intentaban cargar el juego interior, donde eran muy superiores, pero la presencia de Migue e Ismael se notaba, y apenas consiguieron dos canastas en el primer cuarto.
Poco a poco fueron entrando en el partido, pero el EP ya contaba con una ventaja que siempre rondaba los 8-15 puntos, y el equipo se acabó relajando.

El partido se fue poniendo tenso, se fué haciendo más duro, y no por culpa del arbitro, sino quizás por la impotencia de algunos jugadores que no eran capaces de encontrar su juego. El árbitro que nos pitó es un chaval joven que siempre lo hace bien, dentro de lo que podemos calificar como "bien" en estas ligas. Es un tio que siempre ha cumplido en los años que lleva arbitrando.
Por esto y quizas algunos factores más, la cosa se fue complicando, nosotros nos relajamos y en el último cuarto lograron acercarse mucho en el marcador, hasta los 6 puntos de distancia. Pero el Macarena siguió siendo el martillo pilón que acostumbra cuando alcanza la velocidad crucero, y en este caso apareció Piñero, que logró desatascar en varias ocasiones el ataque, y logró sacar ventaja tanto en contragolpes claros, como en transiciones rápidas.

Al final +7 para el EP, en medio de discusiones absurdas que no paraban de aparecer sobre todo entre los Treinta y Tantos y el árbitro, pero que acabó salpicando a los patxangueros, con un gesto bastante feo por parte de uno de sus integrantes hacia mí personalmente.
Nada que ver con el equipo que forman, un hecho aislado.

Desde aquí, desear que el esguince de Humberto no sea más que un susto.

Comenzamos con buen pie la Liga, esperemos que sea un pleno de victorias.

miércoles, 30 de marzo de 2011

EP, aviso, en Primavera y a Treviso!!!

Porque en un día tan feliz como hoy para el baloncesto sevillano, la noticia principal es que el Cajasol está en la final four de la Eurocup, en Treviso. Claro que se podía! y esperemos que haya una representación de este equipo siguiendo al Caja en Treviso!


La otra gran noticia es que el EP vuelve a las canchas con motivo de la Liga de Primavera. Echábais de menos a esta panda de paxangueros eh? Pues estamos de vuelta, reforzados y con más ganas que nunca de jugar y ganar!!!

Jugamos ya este domingo, tenemos 5 partidos por delante para poder levantar una copa este año (aunque muchos lo hagamos mezclando con cocacola de vez en cuando...) que ya nos habiamos acostumbrao estos años atrás.


El calendario es el siguiente:

-América Mestiza 3-4-2011, 13:00h.

-Treinta y tantos 10-4-2011, 13:00h.

-EDM Anima Vitae 1-5-2011, 10:00h.

-Ciudad de Dos Hermanas 15-5-2011, 13:00h.

-Striplers 29-5-2011, 11:30.


Ya veis que han hecho un compendio Macarena-Sur, en el que hay ya conocidos como América Mestiza, cuya directora y base estaba hoy en distrito arreglando el papeleo de los muchos equipos que presentan en las diversas categorías, y el equipo dirigido por nuestro "viejo" "amigo" Julio Prenda, que la verdad, no se qué ejercicios funambulistas va a hacer para montar otro equipo más, puesto que habían pasado a la fase final por el ascenso, más la lucha en provinciales por ascender a nacional.

Del resto no sabemos si Ciudad Dos Hermanas tendrá que ver con los conjuntos de nombres parecidos inscritos este año en municipales, como el llamado "Juventud D. H." al que nos enfrentamos el año pasao en la segunda fase. Los demás son una incógnita, aunque han participado este año en municipales (Sur) , quedando Treinta y Tantos en media tabla y Striplers últimos.


Para dar un poquito de caña, a Distrito se le ha ocurrido poner todos los partidos en San Jerónimo Puente, supongo que ellos no han jugado en esta pista en mayo. Pero colocar liga de primavera en pista exterior es buena idea para coger moreno xal verano eh! Señores en abril y mayo en Sevilla, existiendo pabellones como el que hemos estado jugando toda la temporada, de cajón era ubicar la liga en Pino Montano o cualquier otro!

Desde aquí la junta directiva se compromete a diseñar unas sombrillas prensiles e individuales que no impidan el bote, ni el hipotético mate a dos manos...


Salud, Primavera y Baloncesto!

lunes, 14 de marzo de 2011

Final de temporada regular. Liga Primavera

Se terminó la temporada regular 2010-2011 para el EP Macarena. Se hace raro acabar tan pronto después de dos años seguidos teniendo partidos hasta mayo, pero este año no pudo ser.

Una temporada marcada por el handicap de contar tan sólo con dos jugadores interiores. Un Migue que ha cuajado una buena temporada en reglas generales, pero que ha tenido que hacer de todo tanto en ataque y en defensa, y nuestro otro Migue (Pete) que, a pesar de considerarlo jugador interior, su juego es más rondando la linea exterior. Así por tanto, bastante hemos hecho, ganando al menos uno de los choques directos.

Y es que es complicado volver a la tierra después de estar tonteando con la Super Liga durante dos temporadas, pero el curso debe considerarse como aprobado con nota. Somos terceros del distrito Macarena. Pero qué terceros! estamos tras dos autenticos equipazos:
Un Diablos Rojos que la temporada pasada jugó en primera provincial con una parte del equipo que ha jugado este año en municipales, y sobre todo, un Anima Vitae cuyo quinteto de municipales es prácticamente el mismo que este año en provinciales está metido en la lucha por el play off de ascenso a nacional.

Dicho así, la cosa cambia bastante creo yo.
Aun así, se intentó en la ida contra Diablos y Anima, pero el equipo estaba en horas bajas, a pesar de cumplir siempre contra el resto de choques (mención especial para Jurassic Beer, que aunque de más a menos, ha cuajado una aceptable temporada). Parece que hubo un punto de inflexión tras la derrota en la vuelta contra los de Torreblanca, y desde ahí hubo más unidad. Y de ahí la victoria ante Anima.
Al final hemos sido jueces de una liga donde siempre damos qué hablar, y obligamos a nuestros dos verdugos a jugarse el campeonato en un último partido que estuvo emocionante hasta el final.

Ahora toca reestructuración. No podemos pretender nada sin tener casi juego interior, está claro. La Liga de Primavera parece que la cosa va a estar más animada. Tenemos reencuentros varios, con sorpresas y salidas de lesiones, que pueden hacernos mucho más fuertes y encarar este nuevo reto con ganas. Después de 3 años, el EP Macarena vuelve a la competición de los "perdedores".

¿Quién dice que no podemos acabar la temporada con un titulo?

miércoles, 9 de marzo de 2011

Terminando con buen sabor de boca

EP MACARENA 52- 25 JURASSIC BEER X

Parciales: 10-6, 14-11, 14-8, 14-0.

Bonito domingo de carnaval para la mayoría de los integrantes del EP Macarena, los cuales en su mayor parte disfrutaba de su insultante juventud en tierras gaditanas, seguramente al lado de alguna policía guarrilla, catwoman guarrilla o enfermera guarrilla.

Nos presentamos al partido 6, el que escribe, el más guapo y simpático de todos ellos con un constipado que llevaría a una fiebre al día siguiente. Poco pre-calentamiento antes del partido, unas entradas a canasta, algunos tiros libres y sobre todo mucho darle al pico, que a estas alturas y la clasificación estando como esta, es lo que mas nos gusta cuando nos reunimos, es q é lo que somos, un grupo de amigos que “intentan jugar a esto del baloncesto” y disfrutando mas metiéndonos los unos con los otros en el olga posterior.

Empieza el partido y nos sentimos un poco intimidados por su peso físico (sesk somos tos unos tirillas, excepto el riojano, que lo han alimentado bien las monjas al parecer, aunque no tiene mal tipo ahora). Apretamos en defensa, conseguimos robar balones y hacer contraataques con nuestro westbrook mellao. Buena circulación de balón y siendo fuertes en el rebote nos permite irnos en el marcador y tener una ventaja al final de la primera parte de 8 puntos; margen pequeño sobre todo porque ellos lo dieron todo en esa primera mitad, además de enchufar buenos triples su base.

Segunda parte marcada por las lesiones de 2 de nuestros integrantes mijitas, uno el muá que le hicieron un bocadillo en la rodilla y otro que intentando recuperar uno de esos muchos balones que recupera chocó accidentalmente con la cabeza del base contrario, como consecuencia se puso mas feo de lo que es y con una raja en el labio q ni el joker...
Aún así supimos mover el balón bien y encontrar buenas posiciones de tiro, fantástica labor de nuestro sasha-sugar bert que tuvo muchos minutos en el campo y encestó 3-4 triples de hilo muy fino. Buenísima noticia que vuelva este histórico del EP a gustarse jugando….me la pasan y tiro ;)
Acabó el partido en un último cuarto donde ellos no anotaron ninguna canasta y nosotros amarramos el partido con buena circulación y fáciles canastas.

Al parecer decimos adiós a la temporada ya que el equipo de El Sur ha sido descalificado por no jugar los 2 últimos partidos. El ascenso a disputar los playoffs para subir a primera se decidirá en el apasionante encuentro entre Ferrallas Galiano-Anima Vitae de la próxima semana. Desearles suerte a los dos equipos en especial a ferrallas galiano “arribaaaaaaaaaaaaaaaaaa”.
Ambos equipos muy buenos a los que no supimos plantarles cara este año, pero para el próximo si la salud nos acompaña y algún pívot bicharraco también el ascenso a primera tendrán que lucharlo con nosotros.

Nos resulta raro no luchar por los playoffs este año tras dos consecutivos intentando estar en el máximo nivel del distrito de Sevilla; queremos jugar y más con este pedazo sol de primavera así que se esta reflexionando continuar dando espectáculo en las pistas sevillanas en la liga primavera, todo esta por ver.

“Siempre recordaré esa noche en la que Mike y yo nos compenetramos para meter 70 puntos entre ambos” (Stacey King, tras el partido Cavs-Bulls en el que Jordan metió 69 tantos).

PD: esta crónica la ha hecho er Migue, la otra mitad de la junta directiva.

Salud, primavera y Baloncesto!

domingo, 20 de febrero de 2011

Nuevas sensaciones

EP Macarena 45 - 39 Anima Vitae

Pedazo de dia que despertaba en la Macarena, buen dia para dar un paseo hasta San Jerónimo con tus colegas, y echar el rato jugando un poquillo.
Y así fue, una de las versiones más patxangueras de los últimos tiempos se presentó en el Vacie Arena con lo justo, como viene siendo habitual esta temporada, pero esta vez demostró que sigue teniendo mucho que decir en el desenlace del grupo.

7 jugadores, Migue y Pete por dentro, Linares, Maese, Visen, Guaje y un servidor que escribe (Nacho) contra uno de los claros aspirantes al ascenso, o al menos a la fase que da derecho al ascenso. En frente un Anima Vitae con la "única" baja de su pivot más grande, pero aún así con mucha presencia física interior y varios recambios exteriores. A simple vista parecía que podía ser un choque igualado, y así fue.

Tras un comienzo nulo, ellos marcaban lo que iba a ser la tónica general del partido, una defensa que debaja tirar cómodamente sin llegar casi ni a puntear y que por tanto daba pie a numerosos tiros exteriores. Les funcionó durante los primeros minutos ya que nosotros caimos en su trampa pero a pesar de que costara abrir la lata finalmente llegamos al final del cuarto tan solo 3 abajo.
Había esperanza en el banquillo, se ajustó el ataque, y se tomo la decisión de forzar penetraciones y doblar el balón, y ahí fue donde nos hicimos con el control del partido.
Ellos plantearon una defensa caja y uno (box and one si preferís) sobre el hombre que manejaba el balón, o sea yo. Pero el resto de los hombres de la supuesta zona no mantenía el nivel de tensión necesario, el equipo supo mover el balón en todo momento, llegando a encontrar canasta fácil debajo de aro tras ataques pausados y bien desarrollados.
En los casos más descarados yo llegué a irme a la esquina del medio del campo para dejar que se jugara un 4x4 contra una defensa en zona, y así supimos ir manejando el partido.

Pero ellos seguían acertando en ataque, eran superiores en el rebote y lo acusamos muchisimo en defensa. Durante el tercer cuarto llegamos a ir hasta 7 abajo, pero el último cuarto fue nuestro. Hubo mucho acierto en el tiro, siempre en buenas posiciones, y en los tiros libres también. La diferencia a favor llegó a ser mayor, pero lograron acercarse un poco justo al final, con canasta sobre la bocina incluida.

Después de todo, gran mañana en San Jerónimo, muy buenas sensaciones, buen ambiente, cambio de actitud radical, defensa y ataque ordenado.
Así es fácil jugar.

Anotaciones:
Nacho 16, Linares 13, Migue 10, Guaje 4, Luis 2
(las quejas sobre las anotaciones a la junta directiva)

miércoles, 16 de febrero de 2011

JugamoS, en plural, y derrota ante nuestro muro

EP Macarena 36 – 60 CB. Ferrallas Galiano

Parciales: 14-25, 6-12, 6-9, 10-14.

Yo comenzaría esta crónica proponiendo un ejercicio psicológico y didáctico. Y todo esto en relación al “jugamoS, en plural”. Vamos, repitamos todos juntos: “dilapidamos nuestras opciones, pero no pasa nada, seguimos jugando a este gran deporte que nos ha dado Dios” (si es que existe, pa mi q no...). Y es que por lo menos así, haríamos algo de forma unívoca, en conjunto, creyendo que todos los integrantes somos tan esenciales y paxangueros como el que más. No mediante ausencias imprevistas e inexplicadas, y sobre tó no con muchas y distintas voces, que a veces llegaron a ser más altas y peor habladas de lo que debían ser, en un banco que el otro día 30 de enero fue un desastre, por no ir todos a una, por picarnos unos con otros, por hablarnos mal y a veces no con todos delante. Señores, ya podríamos haber sido mejores que Diablos, que no lo somos ni mucho menos, que así no le hubiéramos ganado tampoco.
Pero esa frase que he propuesto, tiene otro aspecto, el “no pasa nada, seguimos...” y es que era un partido crucial, si perdíamos po para la venta nuestras opciones de clasificación, pero es que para ellos también suponía lo mismo o incluso más, puesto que su equipo está hecho desde hace años para estar en otras categorías y no digamos para luchar por el ascenso, que espero y creo que ahí estarán. Pues bien esa presión no la supimos canalizar bien y supuso un lastre motivacional que creo generó estas pequeñas disputas y malentendidos un nuestro seno.

Y “The Wall” por qué? (dejando a un lado mi inspiración en Pink Floyd) Porque para nosotros Diablos Rojos, mejor dicho Ferrallas Galiano, ha sido un muro en el último año, en el que nos hemos visto las caras hasta tres veces, tantas derrotas. Porque son en parte un equipo con el que hemos tenido cierta fraternidad, antiguos integrantes del EP, amigos por ambas partes, etc. pero sólido, compacto, que en la pista repele todo lo que le viene, y formado por muchos ladrillos, que aunque destaque alguno en especial, todos construyen un conjunto equilibrado, ordenado y con roles, vamos de puro ladrillo visto XD.

Después de mis divagaciones más o menos neuróticas, vayamos al partido, que es de lo que se trata. Se presentaban los dos equipos con las espadas en todo lo alto (y Javi allí, afilándolas que para eso es el más grande), con calentamientos, un encuentro crucial para ambos conjuntos intensos y la tensión en el ambiente; para los jugadores porque el árbitro estaba allí esperando tranquilamente, hasta que me acerqué y le pregunté si estábamos esperando a algo; 3 minutos después comenzó todo.
Y comenzó de forma opuesta a las hasta ahora vistas entre ambos conjuntos, esta vez empezamos con un parcial de 8-0 a nuestro favor. Todo a favor de la corriente, pero ahí Ferrallas Galiano respondió y de qué manera. Después de pedir y anular un tiempo muerto, subieron mucho la intensidad y contacto defensivo, algo que como ya sabemos no nos favorece en absoluto, sea por nuestra falta de peso o de veteranía (en comparación, xq ya peinamos canas más de uno). Y así, una serie de ataques con pérdidas y que a ellos les entraba todo (tiros contra tabla forzados incluidos), pues nos fuimos 14-25 abajo en el primer cuarto.
En el segundo cuarto todo cambió, nosotros desesperados sin cabeza y con división en nuestro banco, pero sobre todo ellos aprovecharon una segunda mitad del cuarto para estirar la diferencia hasta los 17 (20-37) al descanso, y ya en este cuarto ellos dominaron el juego, llevando el encuentro a un terreno de intensidad y dureza que nosotros, la verdad, no sabemos manejar.
El resto de cuartos, pues un querer y no poder, con una nula mentalidad y con fisuras internas, moviéndose el partido en el -20 para el EP, para terminar con el consabido 36-60 que refleja la gran diferencia que, en todos los aspectos, existió en la cancha.

Pues bien, habría que añadir sólo una cosa para terminar. A título personal, he visto nacer, crecer y hasta reproducirse (jeje) a este equipo, y sabemos que nuestros aspectos tácticos y técnicos son medios, que no entrenamos, y que eso hace que nuestra aptitud esté justita, sobre todo pare enfrentarnos a equipos de entidad, como son Diablos y Anima Vitae (ojo con ellos porque en la comunidad basquetera se está hablando mucho de otros como candidatos al ascenso este año, pero mucho cuidado con el que salga de este denostado y olvidado grupo de Macarena, porque tienen nivel para subir). Pero no me resigno a que la actitud, tanto individual como colectiva, no sea la correcta, porque este equipo siempre se ha caracterizado por la ilusión y por el empuje y mentalidad del conjunto y así debería seguir siendo, que cada uno reflexione y haga su autocrítica personal, aprovechando un día lluvioso como hoy.

Todo esto nos lleva a un balance de 3 victorias y 3 derrotas, tenemos cuatro partidos para demostrar porque fuimos los campeones de este distrito los 2 años anteriores y porque nos quedamos sólo a un paso de ascender el año pasado.
Quizá sea el momento de olvidarse del pasado, que parece que este año nos ha pesado demasiado.

Salud y Baloncesto!

martes, 8 de febrero de 2011

Victoria para seguir, pero...

EP Macarena 34 – 22 El Sur Sevilla

Partido escaso de efectivos y con el disfrute de volver a jugar con ese loco de este deporte al lado... es que hacer un máster en Madrid es lo q tiene...

Los parciales y detalles varios, después de casi un mes (9 de enero), permitidme que se queden en el tintero navideño y con las casas oliendo todavía a camello de oriente medio, sólo mi privilegiada memoria hará un esfuerzo para recordar los puntos que aportaron cada uno de los Paxangueros.
Comenzamos bastante desacertados y faltos de ritmo, en un partido un tanto caótico, dado lo anárquico del juego de ambos conjuntos. El Sur, dado que era la primera vez que nos los encontramos, resultaron ser más o menos como se preveía en las pocas veces que los habíamos visto jugar, un base que trabajaba como dos, que distribuía y que acaparaba las veces que resaltaba el temple, y varios jugadores altitos (sobre tó por nuestra escasa altura general) y con kilos, que podían hacernos daño. También recuerdo un alero con buen primer paso, que penetraba contundentemente, pero todo algo caótico. Dar la bienvenida, desde el EP Macarena a este joven equipo a un grupo que ha cambiado bastante este año y con el que fue un gusto jugar.
Así, se llegó con un marcador apretado al descanso (15-12). Por nuestra parte, la rotación de hombres escasa, poquísima claridad y encima con un Guaje febril. Pero vino un tercer cuarto, que suele ser nuestra piedra mayor, que nos trajo un arreón donde este equipo siempre tiene un plus, en la defensa, agresiva, que nos llevó a un parcial de 9 o 10 a cero, no recuerdo exactamente. Desde entonces todo se movió en esos 10 puntos de diferencia, para acabar con canasta “sartén” at the buzzer by Migue con copyright, que colocó los 12 de ventaja final. Claves para la victoria, fueron la aportación en puntos de Vicen y Luis y en rebotes de Migue y “Pete”- Rodman XD.
Pero no nos podíamos engañar al final del encuentro, las sensaciones no eran de haber hecho el trabajo “bien hecho”, no fuimos el equipo que podemos y tenemos que ser, sólo hubo apenas un cuarto de máxima concentración y buena defensa, y así, como es el caso este año, no se llega a ningún lao.

Mención aparte, y muy en especial, creo que merece la actuación arbitral en este encuentro. Vamos a ver, todo el que me conoce sabe cómo soy (lasio de paciencia infinita), y para que yo estuviera gritando en medio de la cancha “es que no nos pita ná” algo debía estar pasando. Desde aquí quiero apoyar el asunto de la asamblea o reunión con distrito, que se ha apuntado en otros blogs, porque no puede ser que un árbitro no sepa las reglas que se aprobaron después del final del conflicto de los Balcanes, por lo menos eso, otra cosa es que se invente las faltas, que eso al menos, aporta creatividad.

Pues eso, victoria, pero con esas sensaciones extrañas que deja un trabajo regulero. Todo por decidir aún, toda la segunda vuelta para disfrutar.

Puntuaciones (de memoria): Vince 10, Luis 7, Pete 4, Migue 4, Alberto 2, Guaje 4.

Salud y Baloncesto!

1,2,3... PATXANGUEROS!